top of page

Pintura: Trazos que dan vida 

La plástica y la vertiente creativa de Loja, tiene sus inicios en el siglo XX con la pintura colonial, que estuvo condicionada por temáticas netamente de carácter religioso, social y económico por parte de los colonizadores. Ámbitos como la arquitectura, escultura, pintura, decoración de templos, monasterios y casas de los grandes burgueses, son legados que guardan relaciones canónicas con este arte Europeo y que fueron esparcidas por varias ciudades del país.

En Loja por su parte, se desarrolló una pintura colonial, con temas religiosos costumbristas alardeados por colores resplandecientes, ejecutados por sacerdotes, pintores, monjas, en los distintos monasterios, de aquellas épocas. 

Actualmente existe la presencia de hacedores de arte que con un juicio de valor representan el accionar plástico local. Así mismo el arte pictórico de Loja, puede encontrarse amortizado por las réplicas del pasado, opacando los estilos, expresiones y niveles creativos propios que los pintores tienen.

La propuesta de varios lojanos del nuevo siglo, pretende romper esos vacíos ideológicos y replantear un nuevo arte que muestre expresiones innovadoras, para así cumplir con el sentido propositivo que tiene dedicarse a la pintura.

"La pintura me permite expresar lo que no puedo decir en palabras"

Pablo Salazar 'Huesos de Buda'

Pintor
VIDEO

Ficha

Nombre: Pablo Salazar

Nombre Artístico: Huesos de Buda

Edad: 26 años

Profesión: Pintor de arte libre

Antecedentes: Por situaciones personales y dificultades familiares nació el personaje 'Huesos de Buda', enfocado en expresar a través de cuadros y murales, la belleza de la creatividad humana. Sus pinturas están plasmadas en varias zonas de Loja y ha formado parte de colectivos que se unen para elaborar obras con mensaje social. 

Actualmente: Se dedica a pintar murales en varios locales de la ciudad, proporcionando un nuevo estilo y personalidad a cada lugar.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

© 2016 por Manos que proyectan. 

bottom of page