
Cápsula Científica: Biología de las manos

Descifrando las herramientas más famosas del mundo 'Las Manos'
La estructura de la mano está formada por un complejo sistema de diferentes huesos, músculos, ligamentos, poleas, tendones flexores, extensores extrínsecos y músculos intrínsecos cada uno con sus respectivos nervios, vasos y tendones, los cuales son de gran utilidad para realizar diversos movimientos y destrezas tan solo con las manos.
Existen varios ingenieros biomédicos que trabajan para dar a conocer los rasgos distintivos de la neurología, biología y mecánica de la mano, la misma que posibilita saludar, pelar una manzana o coger un vaso.
Gracias a los avances de la ciencia y a la curiosidad de los científicos hoy en día se conoce que la mano humana posee 27 huesos, dentro de los cuales encontramos ocho en el metacarpo, cinco son metacarpianos y 14 falanges. Además se debe tener en cuenta la muñeca, la cual es una articulación compuesta por las interacciones entre los huesos del carpo, las interacciones distales con metacarpianos y la superficie articular distal del cubito y radio.
La mano es una de las piezas más poderosas y versátiles del cuerpo humano, debido a su forma única y a sus múltiples usos el ser humano se puede distinguir de diversas criaturas habitantes del planeta.
“El arte de la vida está en enseñar la mano”.
– E.V. Lucas, autor y crítico inglés
La mano es manejada por los músculos existentes en el antebrazo los cuales están conformados por los huesos de los dedos y los tendones, que atraviesan la muñeca. Toda esta formación da la fuerza, el movimiento y la flexibilidad necesarias para llevar a cabo actividades desde hacer fuerza al alzar las bolsas de la comida hasta llegar a soportar nuestro propio cuerpo, en situaciones que lo ameritan.
La piel y las uñas juegan también un papel muy importante en la utilidad de las manos. Debido a que se pueden encontrar cuatro clases de receptores cutáneos que responden a la luz como la presión profunda, el tacto, el dolor y la temperatura, elementos de vital importancia para el actuar de las manos. Incluso si no estuvieran las uñas no se podría agarrar cosas con firmeza.
Cabe recalcar además que los pies son muy fuertes a la hora de cargar nuestro cuerpo para realizar movimientos bruscos o preciados. Su beneficio más presuntuoso es el desarrollo de las manos, ya que al caminar erguidos se cubren todas las necesidades necesarias con las manos y con los pies, se desplaza el cuerpo para ejecutar más actividades.
Las manos al igual que todo el cuerpo son un sistema biológico en el cual nada es sencillo, es por ello que se debe pensar mucho en el cuidado y la protección de cada uno. Gracias a ellos los seres humanos podemos crear y trabajar.